¿Has pensado alguna vez que cada vez que consumes, tu acción tiene consecuencias? Al comprar, debemos elegir y tenemos que ser conscientes de qué y cómo consumimos.
La situación excepcional producto del COVID-19 ha sido una buena oportunidad para reflexionar sobre nuestros hábitos y ver cuáles queremos mantener y cuáles cambiar.
Hoy hablamos del consumo responsable y os damos 7 razones para unirse a él.
Cuando añadimos el calificativo de “responsable” a nuestro consumo, estamos sumando valor a la elección que hacemos cada día como consumidores entre los distintos bienes y servicios que nos ofrece el mercado. Es decir, tomamos conciencia de la importancia de una acción que, por cotidiana, no deja de ser vital. Es por ello que, antes de comprar, deberíamos hacernos algunas preguntas: ¿Necesito lo que voy a adquirir? ¿Estoy eligiendo libremente o actúo de forma compulsiva? ¿Cuánto tiempo lo voy a usar? ¿Podría pedirlo prestado a alguien conocido? ¿Está hecho con materiales reciclables? ¿Quién y cómo ha elaborado el producto?
Si nos esforzamos en encontrar las respuestas, seguramente compraremos de una forma mucho más responsable y ello tendrá una clara repercusión tanto a nivel social como medioambiental.
7 motivos para creer en el consumo responsable
Paralelamente, el consumo responsable es una práctica que también se está extendiendo y asentando por todo el sector gastronómico y de la restauración. La nueva ley obliga a los establecimientos a reducir sus desperdicios alimentarios y por su parte, muchos consumidores deciden dónde ir según el compromiso sostenible de los locales.
En Withfor estamos convencidos que cada uno de nosotros podemos convertir nuestra capacidad de compra en un importante instrumento de cambio hacia un mundo más sostenible. En la mayoría de los casos realizar un consumo responsable solamente implica variar de forma consciente nuestros hábitos.
Aplicando pequeños gestos como optar por un consumo local de productos y servicios podemos generar grandes dinámicas muy positivas para nuestro futuro en la ciudad y el del planeta. Os invitamos a darle una mirada a nuestros servicios aquí.
Estos días en los que hemos pasado mucho tiempo en casa nos hemos dado cuenta que hay algunos aspectos de nuestro hogar que queremos mejorar. Las reformas sostenibles son una tendencia al alza, que nos permiten ser más respetuosos con...
Las personas tenemos una gran capacidad de resiliencia. Nos sobreponemos a las adversidades y nos crecemos ante los retos. Un buen ejemplo de ello son las numerosas iniciativas solidarias que han surgido para dar respuesta a la crisis del coronavirus...
El confinamiento decretado para combatir la pandemia del coronavirus ha obligado a modificar nuestra forma de vida y a pasar todo el tiempo en casa. Si bien al inicio puede resultar incómodo, creemos que es una gran oportunidad para sacar...