¿Recuerdan el carrito de los helados? ¿ese que veíamos venir pero no sabíamos si pararía y dónde lo haría? La nueva Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) se le parece bastante. La vemos venir, y cuando creemos que va a salir, da la vuelta a la esquina y desaparece.
En los últimos 4 meses la Ley de Arrendamiento Urbanos se ha visto envuelta en un vaivén de cambios, debido a la batalla política en la que nos encontramos en España.
¿Y qué es lo que ha sucedido en los últimos meses con la LAU?
El 19 de diciembre de 2018 entró en vigor la reforma del mercado del alquiler elaborada por el Gobierno. Los cambios más significativos con respecto a la vigente anteriormente, afectaba a la duración de los contratos de arrendamientos y a las fianzas.
Sin embargo, el 22 de enero de 2019 fue rechazada la reforma por una amplia mayoría en el Congreso de los Diputados, destacando la negativa de Podemos al no conseguir que se limitase por ley el precio del alquiler. La oposición rechazó la reforma porque aseguraban no respondía al verdadero problema de España; la escasez de oferta y la falta de seguridad jurídica.
Pero…”¿se ha conseguido parar el carrito?” ¿qué hizo el Gobierno tras el rechazo de su reforma?
El 1 de marzo de 2019 el Gobierno reaccionó rápidamente ante el bloqueo de su reforma y consiguió que se aprobase por el Consejo de Ministros una nueva norma que no incorpora una regulación de precios como Podemos demandaba, pero sí que pretende avanza hacia dar más seguridad para el inquilino.
Puntos claves de la nueva “LAU”
Y… ¿qué más propone el Gobierno de Pedro Sánchez?
Los contratos que se firmaron entre el 19/12/08 y el 22/01/19, ¿por qué norma se rigen?
Cualquier contrato que se haya firmado entre estas dos fechas quedará vigente, aunque el Congreso haya rechazado las medidas. El portal Idealista ha sintetizado todos los efectos de la transitoriedad aquí.
Teniendo en cuenta la incertidumbre que causa la inestabilidad del carrito de los helados, nos preocupa que el propietario no se sienta seguro y protegido ante la nueva LAU, debido a que no se ha hecho ningún cambio con respecto a proteger más al arrendador.
¿Cuál puede ser entonces el impacto de esta ley? ¿habrá menos oferta y los precios serán más altos?
Si se consiguiera un arrendador seguro y protegido ante una Ley estable (sin tanto vaivén), sin miedo a que desaparezca a la vuelta de la esquina como el carrito de helados, entonces seguro habría una mayor oferta de viviendas, los precios se estabilizarían y serían más competitivos para el arrendatario.
Mejor que un carrito de los helados, tanto el arrendador como el arrendatario necesitan una HELADERÍA con todas las letras, donde la fecha del calendario no cambie los sabores de los helados y, sin margen de error, sepa que estará allí si quiere recurrir a ella.
Necesitamos a un cliente seguro, “las buenas decisiones nunca se toman desde el miedo”.
Barcelona es un destino de primer nivel y una referencia global en oportunidades de inversión inmobiliaria. ¿Tienes una propiedad de lujo y quieres venderla? No te pierdas nuestra guía.
¿Buscas una vivienda que cuente con las características más exclusivas? Lo interesante es hacerlo con expertos en todo lo relacionado con la venta de casas y villas de lujo en Barcelona, y eso es lo que somos nosotros. Por eso...
Te damos los mejores trucos y consejos para agilizar el alquiler de tu piso rápido y seguro. Desde encontrar al inquilino correcto, hasta analizar qué mes es mejor para alquilar.