Proyectos solidarios para combatir el coronavirus

Las personas tenemos una gran capacidad de resiliencia. Nos sobreponemos a las adversidades y nos crecemos ante los retos. Un buen ejemplo de ello son las numerosas iniciativas solidarias que han surgido para dar respuesta a la crisis del coronavirus en Barcelona y en muchas otras ciudades.

Withfor

24 abril 2020 |

La crisis global causada por la enfermedad del Covid-19 nos ha puesto ante el espejo como sociedad, haciéndonos reflexionar sobre nuestra forma de vida. Para frenar el virus, nuestras rutinas se han visto obligadas a parar, pero hay muchas personas que estos días han decidido reconducir su actividad y que están destinando su tiempo a acciones solidarias para dar respuesta a algunos de los retos que nos plantea esta nueva enfermedad. Vamos a conocer mejor alguno de estos proyectos.

 

Cartas con alma, palabras que también curan

Este proyecto nació de la mano de Cristina Marín Campos, una doctora del Hospital La Princesa de Madrid. Bajo el título “Cartas con alma”, recogen escritos que luego se hacen llegar a las personas ingresadas con coronavirus. Muchos de los enfermos reconocen que lo peor de esta dolencia es la soledad y estas cartas nos dan la posibilidad de acompañarlos, darles ánimos y evadirlos por unos instantes de su situación.

Decenas de miles de personas ya han contribuido enviando sus escritos. Si tú también quieres hacerlo, puedes hacer llegar tu carta al correo cartas.venceremos.covid19@gmail.com. Por el momento, dos hospitales de Barcelona también han habilitado sus propias direcciones: el Hospital Clínic (noesteusols@clinic.cat) y el Hospital del Mar (cartesquecuren@hospitaldelmar.cat).

 

Soporte telefónico a personas mayores

La Fundación amigos de los mayores, en Barcelona, ha creado la campaña #TrucadesContraelSilenci para minimizar el aislamiento de las personas mayores durante el confinamiento por Coronavirus. Además de activar un registro, también facilitan una guía para llamadas de acompañamiento a abuelos y abuelas. Si quieres colaborar, encontrarás toda la información aquí.

 

Consultas médicas on-line

Algunos profesionales sanitarios, como médicos, enfermeros o fisioterapeutas están ofreciendo su consejo profesional en redes sociales. Son personal sanitario en activo y también jubilado, que se brinda a resolver consultas leves de forma totalmente gratuita a través de plataformas digitales, para así evitar saturar los teléfonos de atención y los centros asistenciales. Si eres profesional del sector y quieres apuntarte, ponte en contacto con el Colegio de Médicos de Barcelona.

 

Food 4 Heroes, comida para el sector sanitario

Un proyecto totalmente altruista, que ha nacido en Madrid impulsado por Hugo Rodríguez de Prada y Jorge Blas, CEOs de Grosso Napoletano, junto con el equipo de la empresa. Su objetivo es facilitar la alimentación a la plantilla de los hospitales, en especial, al personal de urgencias, UCI e internistas.

Desde entonces, decenas de restaurantes se han sumado a la iniciativa que también ha llegado a Barcelona de la mano de la empresa de comida saludable, Flax and Kale. Si tienes un restaurante y quieres sumarte a esta iniciativa puedes contactar con ellos a través del mail food4heroes_bcn@flaxandkale.com y también los encontrarás en Instagram (food4heroes_bcn). Una manera original y deliciosa de dar las gracias a tantos profesionales sanitarios que en esta crisis están luchando en primera línea contra el virus.

 

Coronavirusmakers.org, tecnología 3D al servicio de la sanidad

Esta iniciativa ya se lleva a cabo en distintas comunidades autónomas. Consiste en una red de más de 14.000 colaboradores en toda España que pone al servicio de la sanidad su maquinaria 3D.

Entre los miles de voluntarios figuran médicos, ingenieros, diseñadores, profesores o enfermeros, pero también instituciones como escuelas, que trabajan para producir equipos de protección y material para el personal sanitario y otros sectores laborales y sociales que también están expuestos al virus. Este proyecto se coordina a través de los canales de Telegram de Coronavirus Makers.

 

Mascarillas solidarias

Desde hace semanas, el joven diseñador de moda Ugo Boulard y su equipo colaboran con la empresa From:Bea para elaborar mascarillas solidarias. Juntos, han organizado una red altruista de personas que, desde sus casas, cosen mascarillas de algodón y mayoritariamente de tejido quirúrgico para después entregarlas al Cap del carrer Sardenya, a centros geriátricos y otras entidades sociales de Barcelona.

Si tienes conocimientos de costura y quieres colaborar, ponte en contacto con el impulsor de este, Ugo Boulard, a través de su mail ugo.boulard1234@gmail.com. Él se encargará de llevarte el tejido y el material necesario a tu casa, para que puedas coser las mascarillas.

 

Voluncloud

Es una iniciativa virtual que tiene un objetivo claro: Conectar toda la red que conforma el voluntariado en nuestro país. A través de una App que puedes descargarte aquí, se centralizan diversos proyectos y así, se facilita la búsqueda para todas las personas que desean hacer voluntariado, para quienes demandan personas voluntarias y para las ONG. Una manera más simple, ágil y directa de relacionar a todas las personas implicadas en la tarea social.

 

En Withfor estamos convencidos de que la solidaridad es un instrumento muy potente y capaz de cambiar las cosas. Los proyectos altruistas forman parte de nuestro ADN, por ello siempre colaboramos con iniciativas de carácter solidario y lo seguimos haciendo en estas semanas difíciles. La crisis del coronavirus está siendo grande, como grandes son las iniciativas solidarias que está despertando. Todas ellas conforman un extraordinario patrimonio social y humano, que permanecerá una vez hayamos superado esta pandemia.

Withfor, uno de los lugares más felices para trabajar en España

¡Estamos de celebración! Hemos obtenido la certificación Happy Index At Work 2023, lo que significa que en Withfor siempre se trabaja con una sonrisa. ¿Quieres saber por qué? Sigue leyendo.

22 junio 2023 |

5 consejos para tener un consumo responsable y añadir valor a tus regalos esta navidad

En navidades se amontonan los compromisos, los regalos y otros gastos y ello nos lleva a hacer compras impulsivas. No obstante, podemos hacerlo mejor. Aquí os damos algunas pautas para vivir las fiestas desde un consumo responsable.

1 diciembre 2022 |

Smart building: La hora de la construcción sostenible

La Naciones Unidas alertan que en el 2050, la población mundial que habita en grandes ciudades pasará del 54% al 66%, añadiendo así 2.500 millones de personas en áreas urbanas. Ante este escenario, se hace imprescindible la necesidad de crear...

9 junio 2022 |