Hacer reformas nos genera grandes satisfacciones ya que damos un mayor valor a nuestro hogar, donde pasamos una gran parte de tiempo y lo adaptamos a nuestras necesidades. Pero, ¿qué debemos plantearnos antes de iniciar una reforma?
Ese grifo que pierde agua, esa ventana que no cierra bien, ese balcón o terraza que tenemos desaprovechado… Pasar tiempo en casa nos ha permitido detectar pequeñas o grandes cosas que nos apetecería mejorar.
Hacer reformas nos genera grandes satisfacciones ya que damos un mayor valor a nuestro hogar, donde pasamos una gran parte de tiempo y lo adaptamos a nuestras necesidades. Pero, ¿qué debemos plantearnos antes de iniciar una reforma?
Hace unos años, los únicos criterios que se seguían antes de empezar una reforma eran los económicos y los relacionados con la durabilidad de los materiales; hoy entra en escena otro criterio muy importante: la sostenibilidad. En el momento de escoger los materiales con que trabajar el factor ecológico es clave. Es importante mirar su composición y apostar por elementos eco como las maderas procedentes de bosques sostenibles, la celulosa insuflada hecha a partir de papel reciclado, los paneles de viruta de madera, resina o corcho, por ejemplo.
Por otra parte, también podemos tener en cuenta el origen de los materiales y optar por los de kilómetro cero que suponen una huella de carbono mucho menor. En la misma línea, si queremos una casa sostenible debemos apostar por reformar aspectos que nos den una mayor eficiencia energética. Aquí te damos algunos consejos:
Vigila el consumo de agua
Mejora el aislamiento térmico
Proteger la vivienda del frío y del calor con aislamientos térmicos adecuados nos permitirá ahorrar mucha energía y también nos supondrá un ahorro en calefacción y en aire acondicionado.
Otras reformas para hacer más sostenible nuestro hogar
En Withfor tenemos claro que construcción y medio ambiente son dos conceptos que cada vez están más unidos y es muy positivo que sea así. Si apostamos por las reformas ecológicas, ayudamos a la conservación de nuestro entorno, somos sostenibles y además eficientes. Ello beneficia al planeta pero también a nuestra salud, bienestar y nos permite ahorrar.
Si la reforma a realizar es más grande, existen las hipotecas verdes. Te explicamos qué es una hipoteca verde.
Un ejemplo de sostenibilidad en la construcción son las viviendas pasivas o passivhaus, un tipo de construcción especial que tiene como función reducir el consumo energético hasta un 80-90%, ya que emplea un diseño diferente al tradicional. Si quieres saber más sobre este tipo de hogares, consulta nuestro artículo ¿Qué son las casas pasivas y cómo funcionan?
Apostar por las reformas ecológicas y por la eficiencia energética es más sencillo de lo que parece y supone un cambio bueno para nosotros y para el planeta. En Withfor estamos convencidos de ello y por eso apostamos por darte alternativas para vivir más sanamente.
Para más información, puedes contactar con nosotros o visitarnos en nuestra Casa Withfor.
¡Estamos de celebración! Hemos obtenido la certificación Happy Index At Work 2023, lo que significa que en Withfor siempre se trabaja con una sonrisa. ¿Quieres saber por qué? Sigue leyendo.
Barcelona es un destino de primer nivel y una referencia global en oportunidades de inversión inmobiliaria. ¿Tienes una propiedad de lujo y quieres venderla? No te pierdas nuestra guía.
¿Buscas una vivienda que cuente con las características más exclusivas? Lo interesante es hacerlo con expertos en todo lo relacionado con la venta de casas y villas de lujo en Barcelona, y eso es lo que somos nosotros. Por eso...